Hugo Díaz, uno de los entrenadores más conocidos de nuestra Escuela, ha pasado a dirigir el Aficionado B. Tras 11 años como entrenador en la EDM, habiendo pasado como primer entrenador por todas las categorías inferiores, ahora da el salto a la categoría Senior, compartiendo su función con la de primer entrenador en el Alevín A.
Hugo es sin duda una de las piezas fundamentales en esta Escuela, la cual siente como suya. Una persona que transmite pasión, afecto y motivación. Es capaz de generar buen ambiente en cualquier lugar donde esté y sobre todo, es referente de muchos entrenadores y jugadores de la Escuela que le admiran por su carisma.
Destaca por su amor incondicional a la Escuela y estamos seguros de que por muchos años seguirá siendo así. Hugo es un chico de fútbol, que le gusta aprender, que tiene muchas y muy buenas ideas. En la Escuela Deportiva Moratalaz nos sentimos enormemente afortunados por contar con él.
Tras emprender este nuevo reto en el Aficionado B, hemos querido hablar con él para ver cómo está viviendo esta nueva etapa en su carrera como entrenador:
¿Cómo afrontas el reto?
Con muchísima ilusión, ganas de trabajar como un loco cada día, pero por encima de todo, muchas ganas de ayudar a estos jugadores y a la Escuela. Desde el primer día el cuerpo técnico nos hemos volcado con el equipo y hemos recibido lo mismo por parte de los jugadores, eso es increíble y hay que agradecérselo a cada persona del cuerpo técnico y a cada jugador que forma este equipazo, es el primer paso y el más importante para empezar a construir lo que queremos todos.
¿Qué es lo que más te ilusiona?
Trabajar por un mismo objetivo con este grupo de jugadores y de compañeros y conseguir con el esfuerzo de todos lo que nos hemos puesto como meta. Queremos ser un equipo en el que cada persona se deja todo cada minuto, entrenar y jugar con pasión cada día y transmitirla como EQUIPO a cualquiera que lo vea desde fuera o cualquiera que se enfrente a nosotros, si conseguimos esto el trabajo habrá sido de 10.
¿Cuál es la diferencia entre entrenar alevines y aficionados?
Cambian algunas cosas, gran diferencia de edad, la madurez de los chicos, el momento de aprendizaje como jugador y como persona, las preocupaciones que tienen fuera y dentro del campo… Son muchas cosas por supuesto pero la esencia no cambia nada, es fútbol y es vivir momentos con personas, compartir sentimientos, horas de nuestras vidas, objetivos comunes… Todos los jugadores y entrenadores tenemos que aprender, tenemos que mejorar cada día y la base de todo es ayudarnos los unos a los otros a conseguirlo, da igual que midas un metro y diez centímetros y tengas 11 años o que seas mayor de edad y vengas a entrenar en tu coche, vienes a disfrutar, a aprender y a trabajar para ser mejor de lo que eras el día anterior y así conseguir que tu equipo también lo sea.
Eres de los entrenadores más veteranos… ¿Cómo calificas tu etapa en la Escuela?
Son muchos años en la Escuela, es mi casa, desde que era Benjamín (hace 19-20 años) ya jugaba aquí, en lo que era la Unión Deportiva Moratalaz, antes de la creación de la EDM. He visto cómo ha cambiado todo, cómo ha evolucionado, lo he vivido cada año y yo he crecido con esta Escuela. Son 11 años entrenando equipos y cada año al final lo comparto con 2 o 3 equipos así que me conozco cada categoría, tengo muy buena relación con la mayoría de entrenadores y jugadores de aquí porque me han tenido que aguantar durante muchos años… Es grandioso lo que he vivido aquí y lo que sigo viviendo cada temporada y cada día.
¿Qué te motiva a seguir entrenando en la Escuela después de tantos años?
Mi motivación es seguir creciendo, seguir conociendo personas y ayudarnos desde dentro, eso te hace generar una relación fuerte con muchas de ellas y coger un cariño especial a muchísimos, eso está por encima de todo. Solo me faltaba estar como primer entrenador en categoría Aficionado y aunque sea en una situación que me duele por mis compañeros que han tenido que dejar el equipo, yo lo tengo como un reto nuevo para mí y voy con todo desde el primer día. Nuevos retos, nuevas motivaciones.
En cuanto al Aficionado B… llegas a mitad de temporada en una situación delicada, ¿Esperas resultados a corto o medio plazo?
Cómo te he dicho ha sido una situación un poco agridulce por los compañeros que estaban trabajando el equipo, en especial Nau porque le conozco hace muchos años y le considero un amigo y sé que el equipo lo siente suyo, ha intentado cambiar esta dinámica desde hace tiempo y no ha podido ser. En estas tres semanas hemos visto que el grupo está bien, trabajan y entrenan como locos, quieren mejorar, quieren aprender, quieren ser un EQUIPO. Ese es el camino para conseguir lo que todos queremos, ese es nuestro objetivo, convertirnos en un equipo que transmita, que tenga una identidad y que jueguen y entrenen con pasión. Todos aceptamos ese compromiso desde el primer día y estamos en el camino correcto. Cuando consigamos eso, los resultados se verán cada día de entrenamiento y cada partido.
¿Pasar de un Alevín a un Senior supone presión o motivación?
¡¡¡Motivación siempre!!! A mí el fútbol me motiva, me gusta, me da la vida. Tenemos momentos de presión, de alegría, de nervios, de tristeza, pero siempre que llega un entrenamiento o un partido a mí me genera motivación, con estos chicos mucho más todavía porque sé que ellos quieren y que están a muerte, así que no puedo estar más motivado.
Desde la EDM queremos desear a Hugo y todo su cuerpo técnico la mejor de las suertes en esta nueva aventura en la cual estamos seguros de que conseguirán el objetivo.